Campus Medellin
BIENESTAR
INSTITUCIONAL
¡A tu lado construyendo Bienestar, con sentido con sentido humano!
En Bienestar Institucional, reconocemos que cada persona es un ser que piensa, siente, crea y vive en comunidad. Desde el Área de Salud y Desarrollo Humano trabajamos por tu bienestar integral, acompañando el desarrollo de tus capacidades físicas, mentales, emocionales y sociales, para que vivas de forma plena y conectada con tu entorno.
Queremos que te reconozcas como alguien valioso, con potencial de transformación, y encuentres en este espacio una red de apoyo que favorece el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones, tanto a nivel individual como colectivo.
Este espacio está pensado para estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, administrativos y también para las familias que hacen parte de nuestra comunidad. Nuestra meta es que cada persona pueda conocerse mejor, construir relaciones sanas y fortalecer su sentido de pertenencia en la universidad.
¿A quiénes acompañamos?
¿Qué promovemos desde el área de Bien-Estar?
- Cuidados
- Fortalecimientos
- Integraciones
- Espacios
El cuidado de la salud física, mental y emocional.
El fortalecimiento del sentido de comunidad y compromiso con la institución.
La integración real entre lo académico, lo social y lo familiar.
Espacios que potencien el bienestar, la formación integral y la calidad de vida.
SERVICIOS Y PROGRAMAS
Contamos con un portafolio amplio, humano y accesible:
Acompañamiento psicológico:
- Psicoorientación individual o grupal mediante espacios de escucha y acompañamiento emocional y psicológico.
- Atención en crisis y primeros auxilios psicológicos.
Salud física y prevención:
- Centro de primeros auxilios y promoción de la salud con enfoque preventivo.
- Zona protegida: Emermédica y Seguro estudiantil.
- Promoción y mantenimiento de estilos de vida saludables y del bienestar integral.
- Acondicionamiento mental y físico en el aula, para mejorar el bienestar durante la jornada académica.
Formación, integración y participación:
- Conversatorios y talleres sobre salud mental, autocuidado, vínculos, duelo, entre otras situaciones que requieran el desarrollo de estrategias y adquisición de herramientas.
- Semana de la Salud, con actividades de impacto que promueven la reflexión y el autocuidado y la conexión con oferta externa.
- Programa de acogida para estudiantes nuevos y antiguos en todos sus niveles con calidez y orientación.
Inclusión, apoyo y acceso:
- Acompañamiento a estudiantes con necesidades educativas y humanas especiales (Promoción Estudiantil).
- Acompañamiento adaptativo y emocional a estudiantes en movilidad.
- Auxilios y descuentos educativos según necesidades particulares.
- Acompañamos procesos de liderazgo y representación estudiantil, fortaleciendo sus capacidades psicosociales y su impacto en la comunidad.
Nuestro Compromiso
El Área de Salud y Desarrollo Humano es un espacio donde promovemos el desarrollo biológico, psicológico, académico y social de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria, brindando atención, orientación, intervención, capacitación y formación.
Cada acción que realizamos busca que vivas la U con bienestar, sentido, equilibrio y pertenencia.
¡Agenda tu cita!
Cultura
Nuestro objetivo es promover el compromiso articulado en la comunidad Universitaria entre estudiantes, docentes, administrativos, directivos y graduados, en proceso de formación representación institucional, promoción de iniciativas y disfrute de eventos con un alto sentido ético, cultural, social, social e intelectual, orientados hacia el fortalecimiento y la construcción colectiva de la identidad universitaria.
Por lo que el Departamento de Bienestar ha venido desarrollando proyectos y programas que propendan por la concientización, el reconocimiento y la importancia que tiene el proyección del respetosa la diversidad étnica, cultural y departamento, como ejes fundamentales en el diálogo del saber entre la comunidad educativa y con el propósito de construir políticas educativas y culturales desde la academia, proponiendo así por la formación integral de ciudadanos partícipes de una convivencia y comunicación, que les permita liderar procesos de desarrollo personal, con proyección a la sociedad.
FORMACIÓN ARTISTICA Y CULTURAL
Por medio del arte y las diferentes expresiones culturales, como la danza, la música, el teatro, las plásticas entre otras, se pretende dimensionar el ideal de lo estético, asumiéndolas como una de las más sublimes de las manifestaciones del hombre, ya que ofrecen una diversidad de lenguajes y de propuestas, destacándose entre otras la de introducir placer en lo más intimo del alma, exaltando por medio de la imitación, la creación, el movimiento y el ritmo, las ideas que puede abrazar el espíritu y los sentimientos que puede mover el corazón humano.Desde el desarrollo de cursos y talleres artísticos y culturales se contribuye al desarrollo de las potencialidades creativas y artísticas de los Tomasinos; estos son:
Curso de guitarra
Curso de Percusión
Curso de Piano
Curso de Técnica vocal
Curso de Teatro
Curso de Danza y Baile
Talleres de Artes Plásticas
Talleres de Manualidades
REPRESENTACIÓN ARTISTICA
Este espacio genera procesos de creación, proyección y circulación de los diferentes procesos artísticos que se gestan en la institución, ya sea desde la confirmación de agrupaciones que nacen de los cursos y talleres o de la potenciación de habilidades con las que el miembro de la comunidad universitaria ingresa a la institución.En estos procesos las agrupaciones que se gestan hacen su proyección dentro y fuera de la institución en espacios de participación cultural y formación de públicos, creando intercambios artísticos y culturales que fortalecen la formación integral de los participantes y sus espectadores.Las agrupaciones que se gestan en la institución son:
Grupos de Rock
Grupo Crossover
Chirimía
Grupo de Teatro
Estudiantina
PARTICIPACIÓN CULTURAL
Brinda una programación cultural permanente y diversa que permite la formación de públicos y el enriquecimiento de conocimientos y apreciaciones estéticas de los miembros de la comunidad. También se abren espacios de participación entre universidades, eventos de ciudad y celebraciones culturales nacionales e internacionales.
Celebración día internacional del teatro
Tardes de Cine
Celebración de la Semana del Idioma
Celebración de la Afro colombianidad
Festivales Artísticos (Festival de la Canción)
Conferencias en temas Culturales
Concursos Literarios
Conversatorios
Exposición de Arte
Intercambios Artísticos Universitarios
Conciertos Didácticos
Participación en Festivales de ASCUN
Deporte y Recreación
El área de deportes contribuye a la formación integral de todos los integrantes de las Comunidad Universitaria, por medio de proyectos, programas y actividades, desarrollados a través de la actividad física, el deporte, la recreación.
Nuestro objetivo es contribuir a la formación integral de la persona, por medio de espacios de integración, conocimiento y esparcimiento entre toda la Comunidad Universitaria, a través de diferentes programas y proyectos que incentivan la práctica deportiva, lúdica, recreativa y de acondicionamiento físico para el aprovechamiento del tiempo libre.
Documentos y Tramites
Tomasino
Documentos Institucionales
Acuerdos: