Ir Arriba

snies 103170

Maestría en Ingeniería Electrónica

Resolución N° 010381 del 11 de Junio de 2021. Vigencia de 7 años

¡Déjanos tus datos para recibir información detallada!

 
El staff de la SANTOTO Bogotá te contará todos los detalles del proceso de inscripción, admisión y matrícula a la carrera y/o posgrado de tus sueños 
de forma personalizada.

Porque estudiar en la santoto?

3 Razones para estudiar en la santoto

 
  • Te formarás en áreas de actualidad como lo son los sistemas de Energía Eléctrica y la Robótica, para aportar al desarrollo científico y tecnológico en términos de creación de infraestructura con calidad,
    producción de bienes y prestación de servicios que requiere la sociedad y el país.
  • Desarrollarás procesos de experimentación y pruebas que brinden información relevante para apoyar las etapas de diseño, gestación e implementación de soluciones que propicien el avance en la producción de nuevo conocimiento y la investigación aplicada.
  • Desarrollarás conocimientos en técnicas avanzadas de optimización, análisis de datos y simulación de procesos aplicados a la Robótica, los Sistemas de Energía Eléctrica y/o las tendencias en industrias 4.0 para aplicarlas de forma integral en distintas comunidades o sectores, según su contexto particular. 

Plan de Estudio

  1. Espacios Académicos

    Semestre I

    • Algoritmos y Programación
    • Humanismo, Sociedad y Ética
    • Profundización I
    • Innovación Tecnológica 
  2. Espacios Académicos

    Semestre II

    • Optimización
    • Optativa Complementaria
    • Profundización II
    • Seminario de Investigación 
  3. Espacios Académicos

    Semestre III

    • Procesos Estocásticos
    • Evaluación de Proyectos
    • Profundización III
    • Modalidad de Grado I 
  4. Espacios Académicos

    Semestre IV

    • International Seminar
    • Modalidad de Grado II
graduados-2024-min

Nuestros Graduados

 
Son tomasinos formados integralmente con sello humanista, que se pueden desempeñar en:
  • Consultores de proyectos tecnológicos de índole disciplinar.
  • Líderes departamentos de Investigación.
  • Docentes en investigación en educación superior.
  • Cualquiera de los perfiles de ocupación del egresado están íntimamente relacionados con el énfasis que escoja (Robótica o Sistemas de Energía Eléctrica).

ADMINISTRATIVOS

Información de contacto

Leonardo Fabio Yepes Arbeláez

Decano Facultad de Ingeniería Electrónica
dec.ingelectronica@usta.edu.co

Nuestros Docentes

9- Óscar_Gélvez
Óscar Mauricio Gélvez Lizarazo
Docente
Ingeniero Electrónico de la Universidad Industrial de Santander. Magíster en Ciencias en la Especialidad de Electrónica. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Puebla-México. Experiencia académica impartiendo cátedra en electrónica I, II, y III, semiconductores, sensores y actuadores, conversión electromagnética, fundamentos de microelectrónica, introducción a la bioingeniería, y técnicas de mantenimiento.
 

cvlaborcid-og-image-1Google_Scholar_logo.svg

 

4- Gianina_Garrido
 
Gianina Garrido Silva
Docente Líder de Acompañamiento Estudianti
Ingeniera Electrónica de la Universidad Industrial de Santander - UIS. Especialista en Control e Instrumentación Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Sistemas Energéticos Avanzados de la Universidad de Santander - UDES. Cuenta con siete años de experiencia en docencia, gestión, dirección y asesoramiento de proyectos en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, además de instrumentación electrónica inalámbrica para pozos petroleros, así como en procesos de obtención de energía eléctrica a partir de bio-compuestos, proyectos como Decathlon Solar para la región de Latinoamérica y el Caribe en el área de estudio en energía eólica, solar y biomasa y diseño de vehículos eléctricos.
 
cvlaborcid-og-image-1Google_Scholar_logo.svg

 

A-Mateus-Laboratorio
 
Armando Mateus Rojas
Docente Líder de Proyección Social.
Ingeniero electrónico y Magister en Ingeniería Electrónica y de Computadores, docente investigador especializado en robótica e inteligencia artificial con 9+ años de experiencia en sistemas multimodales e interacción humano-robot (HRI).  18+ años de experiencia en desarrollo de software, automatización aeronáutica y bancos de prueba. Líder académico en la Universidad Santo Tomás, coordinando líneas de control, automatización y proyectos de impacto social. Experto en metodologías ágiles, programación (C++, Python, ROS) y despliegue de soluciones tecnológicas en entornos industriales y educativos. Reconocido por su labor en investigación (Minciencias) y participación en iniciativas internacionales como RoboCup y normativas técnicas (ICONTEC).
 
cvlaborcid-og-image-1Google_Scholar_logo.svg

 

Noticias de Moda

ARTÍCULOS DESTACADOS

Noticias Comunidad tomasina Felipe Gómez Sep 14, 2023 9:56:11 AM 1 min read

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA ESTRATÉGICA DE LA ACADÉMIA

Noticias Dirección de Comunicaciones Aug 29, 2023 6:33:04 PM 1 min read

Colombia – Nicaragua: tema central en masterclass de Negocios Internacionales 

Noticias Comunidad tomasina Entérate Dirección de Comunicaciones Aug 4, 2023 5:52:42 PM 2 min read

La Licenciatura en Educación Religiosa renueva la Acreditación de Alta Calidad

PUEDE QUE NECESITE SABER

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Santo Tomás?

En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros! 

¿La Universidad Santo Tomás ofrece programas de becas o ayuda financiera?

¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades. 

¿La Universidad Santo Tomás cuenta con convenios de intercambio estudiantil o programas de movilidad internacional?

¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información. 

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el departamento de admisiones o recibir más información sobre los programas académicos ofrecidos?

¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. 

   - Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 admisiones.pregrado@usta.edu.co 

   - Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 admisiones.posgrado@usta.edu.co