Ir Arriba

snies 107571

Especialización en Dirección y Gestión de la Calidad (en convenio con ICONTEC)

Resolución N° 010666 del 8 de octubre de 2019 con vigencia por siete (7) años.
El convenio entre la Universidad Santo Tomas – USTA y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, cuenta con certificación en Sistemas de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, brindando el “Diseño y Prestación de servicios académicos orientados a la formación posgradual en sistemas de gestión”, nuestro sistema de gestión de la calidad incluye todas las actividades que se realizan para diseñar, planificar, realizar, controlar y mejorar los programas de posgrado así como diplomados y cursos de educación continuada ofrecidos.

¡Déjanos tus datos para recibir información detallada!

 
El staff de la SANTOTO Bogotá te contará todos los detalles del proceso de inscripción, admisión y matrícula a la carrera y/o posgrado de tus sueños 
de forma personalizada.

Porque estudiar en la santoto?

Razones para estudiar en la santoto

  • Tienes la posibilidad de homologar el primer año de la Maestría en Calidad y Gestión Integral.
  • Es el primer programa de especialización en Colombia que incursionó en el tema de sistemas de gestión de la calidad, con más de 30 años de funcionamiento continuo. La relación cercana con ICONTEC facilita el conocimiento oportuno de los cambios y tendencias en el campo de los sistemas de gestión, así como la participación de los docentes en los comités de normalización de ICONTEC.
  • Si cumples con los requisitos recibirás sin ningún costo 2 certificaciones emitidas por ICONTEC, los libros texto y los compendios de normas técnicas. Acceso a bases de datos que contiene la totalidad de las normas técnicas colombianas vigentes.

Plan de Estudio

  1. Espacios Académicos

    Semestre I

    • Humanismo, Sociedad y Ética
    • Planificación por Procesos
    • Gerencia Estratégica
    • Investigación I
    • Fundamentos en Gestión de la Calidad
  2. Espacios Académicos

    Semestre II

    • Operación y Control del SGC
    • Auditorías y Mejora
    • Gestión Financiera
    • Opción de grado
    • Liderazgo y gestión del Talento Humano
graduados-2024-min

Nuestros Graduados

 
Son tomasinos formados integralmente con sello humanista, que se pueden desempeñar en:
  • Gerentes, líderes, directores o coordinadores de calidad.
  • Asesores o consultores en el diseño e implementación de sistemas de gestión de la calidad.
  • Auditores internos de sistemas de gestión de la calidad, facilitadores del aprendizaje de modelos de Gestión de la Calidad.
  • Expertos que comprenden de manera sistémica la dinámica y la estrategia de las organizaciones y articulan a la misma el diseño, implementación y mantenimiento del sistema de gestión de la calidad, a la luz de un pensamiento humanista con criterio ético y crítico.

Nuestros Docentes

HERNANDO-CAMACHO

Hernando Camacho Camacho

Ingeniero metalúrgico – universidad libre, especialista en administración de empresas – universidad Antonio Nariño, especialista en docencia universitaria – universidad Santo Tomás, magister en docencia e investigación universitaria con énfasis en ingenierías – universidad Sergio Arboleda.

NANCY-MAHECHA

Nancy Constanza Mahecha Lagos

Ingeniera electricista-universidad escuela colombiana de ingeniería, especialista en sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica-universidad de los Andes, magíster en administración de empresas-universidad externado de Colombia, doctora en diseño y creación-universidad de caldas.

LUISA-FERNANDA-GOMEZ

Luisa Fernanda Gómez girón

Administradora de empresas - universidad Antonio Nariño, especialista en gestión de calidad y productividad-universidad Autónoma de Colombia, magíster en gestión de organizaciones-universidad Cooperativa de Colombia.

ANDRES-ROJAS

Andrés Ernesto rojas ortega

Ingeniero industrial – Universidad Distrital, magister en ingeniería industrial – universidad de los Andes.

DIANA-CATALINA-LONDONO

Diana Catalina Londoño Restrepo

Ingeniero de producción - universidad eafit, especialista en logística internacional - institución universitaria ESUMER, magíster en administración de empresas con especialidad en gestión integrada de la calidad, seguridad y medio ambiente - Universidad Viña del Mar.

300-300

Eleonora Enciso Forero

Psicóloga – universidad Católica de Colombia, magíster en psicología - universidad católica de Colombia

300-300

Rafael Humberto Pinzon Alfonso

Contador público - universidad Cooperativa de Colombia, magíster en administración de empresas con especialidad en finanzas corporativas - universidad Viña del Mar chile

300-300

Jhon Alexander Pineda Castro

Administrador de empresas – universidad Militar Nueva Granada, especialista en gerencia integral de la calidad – universidad Sergio Arboleda, especialista en seguridad industrial, higiene y gestión ambiental – universidad Agraria, magíster en gestión de riesgos – universidad católica

ADMINISTRATIVOS

Información de contacto

INGRID-CAROLINA-MORENO

Ingrid Carolina Moreno

Directora posgrados CONVENIO SANTOTO – ICONTEC
dir.poscalidad@usta.edu.co

Jorge René Silva L-max

Jorge René Silva Larrota

Decano Facultad de Ingeniería Mecánica
dec.ingmecanica@usta.edu.co

MARCELA-GARCIA

Marcela García Marquez

Coordinadora Mercadeo y Matrículas
ggarciam@icontec.org

Michell Mogollón

Asistente Académica de Investigación
amogollon@icontec.org

e. Leonor Zabaleta

Auxiliar Administrativa-Académica
Lzabaleta@icontec.org.

Noticias de Moda

ARTÍCULOS DESTACADOS

Noticias Comunidad tomasina Felipe Gómez Sep 14, 2023 9:56:11 AM 1 min read

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA ESTRATÉGICA DE LA ACADÉMIA

Noticias Dirección de Comunicaciones Aug 29, 2023 6:33:04 PM 1 min read

Colombia – Nicaragua: tema central en masterclass de Negocios Internacionales 

Noticias Comunidad tomasina Entérate Dirección de Comunicaciones Aug 4, 2023 5:52:42 PM 2 min read

La Licenciatura en Educación Religiosa renueva la Acreditación de Alta Calidad

PUEDE QUE NECESITE SABER

Preguntas frecuentes

INFORMACIÓN SGC

INFORMACIÓN SGC 

El convenio entre la Universidad Santo Tomas – USTA y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, cuenta con certificación en Sistemas de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, brindando el “Diseño y Prestación de servicios académicos orientados a la formación posgradual en sistemas de gestión”, nuestro sistema de gestión de la calidad incluye todas las actividades que se realizan para diseñar, planificar, realizar, controlar y mejorar los programas de posgrado así como diplomados y cursos de educación continuada ofrecidos. 

Fundamentamos nuestras actividades a través de la consigna de la Política de Calidad: 

“El Convenio USTA - ICONTEC asume el compromiso de brindar un servicio educativo que forma profesionales posgraduados competentes para implementar y mejorar sistemas de gestión útiles, promoviendo estrategias que fortalezcan el equipo de trabajo, la continuidad de los docentes, la internacionalización y el incremento de la población estudiantil, en el marco del mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad” 

Y bajo los objetivos de:  

  1. Asegurar la formación de los estudiantes en las competencias específicas de los programas.
  2. Establecer y desarrollar estrategias de internacionalización en los programas.
  3. Desarrollar y fortalecer las competencias de los docentes en estrategias didácticas innovadoras.
  4. Aumentar el número de estudiantes matriculados en los programas del convenio.
  5. Gestionar la transferencia del conocimiento en el desarrollo de los diferentes procesos que conforman el sistema.
  6. Generar estrategias que se orienten a dar respuesta oportuna a los estudiantes, en las instancias que intervienen durante la prestación del servicio, fortaleciendo las relaciones con la Universidad. 

 

Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad 

La calidad de los programas de posgrado del convenio USTA – ICONTEC tiene como alcance la prestación de servicios de educación posgradual en el ámbito de los sistemas de gestión, dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento. Dando  cumplimiento, además de los requisitos de la norma ISO 9001/2015, a los requisitos del Decreto 1075 de 2015 y los lineamientos para la acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación – CNA del Ministerio de Educación para las maestrías y doctorados, siempre orientados en brindar servicios de alta calidad a nuestros estudiantes y partes interesadas. 

El Convenio considera como requisito no aplicable de la NTC-ISO 9001:2015, el numeral 7.1.5.2 “Trazabilidad de las mediciones”: en razón a que no se utilizan instrumentos para medir las características particulares de los procesos y la prestación de los servicios que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de Calidad. 

MAPA DE PROCESOS SGC CONVENIO

 

¿La Universidad Santo Tomás ofrece programas de becas o ayuda financiera?

¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades. 

¿La Universidad Santo Tomás cuenta con convenios de intercambio estudiantil o programas de movilidad internacional?

¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información. 

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el departamento de admisiones o recibir más información sobre los programas académicos ofrecidos?

¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. 

   - Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 admisiones.pregrado@usta.edu.co 

   - Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 admisiones.posgrado@usta.edu.co 

¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Santo Tomás?

En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros!