snies 55114
Doctorado en Derecho
Duración
De 6 a 10 semestres
Modalidad
Presencial
Franja horaria
Jueves, Viernes y Sábado una vez al mes, de 8:00 a.m a 6:00 pm.
Inversión
12.000.000
Nota: Valor de matrícula aplica para el primer semestre del programa académico. Valor del semestre en el año 2025 para estudiantes nuevos .
Lugar
Edificio Angélico, Universidad Santo Tomás, Carrera 9 No. 72-90, Bogotá.
Descripción del programa
El Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, modalidad presencial, es un espacio de investigación académica en el que los estudiantes por medio de sus tesis doctorales construyen, desde las ciencias jurídicas y políticas, respuestas apropiadas a los problemas sociales más relevantes en el orden teórico, institucional y metodológico del derecho. El propósito del Doctorado es construir en la sociedad los principios de dignidad humana, justicia y bien común.
¡Déjanos tus datos para recibir información detallada!
Porque estudiar en la santoto?
Razones para estudiar en la santoto
- El Doctorado en Derecho permite al estudiante homologar hasta 18 créditos provenientes de maestrías en ciencias jurídicas y políticas, equivalentes a 1 año del Doctorado. Sin embargo, así el estudiante cuente con espacios homologados, el Doctorado promueve su participación en los diversos seminarios que programa.
- En el primer semestre del Doctorado el estudiante diseña su Proyecto de Investigación con el acompañamiento de la Dirección del Doctorado, y a partir del segundo semestre se asigna un Director de Tesis, lo que permite el apropiado acompañamiento para construir la Tesis de Investigación en los 3 años de duración estándar que tiene el proceso académico.
- El Doctorado en Derecho se articula con 6 maestrías de la División de Ciencias Jurídicas y Políticas; los estudiantes del Doctorado pueden participar sin ningún costo y acorde con su interés de formación, en seminarios disciplinares que imparten dichas maestrías.
- El Doctorado hace parte de una estructura de investigación que se constituye en soporte para la construcción de tesis en cualquier campo del derecho tanto público como privado, de derecho nacional e internacional, y con la integración de otras ciencias como la política, la sociología y la historia del derecho.
- El Doctorado busca - desde las ciencias jurídicas y políticas - resolver problemas de la sociedad como la crisis global ambiental, las oportunidades y desafíos de las nuevas tecnologías, la inequidad social, los conflictos de diversa índole, la degradación de los derechos humanos y los derechos de sujetos no humanos.
*** Los beneficios a los que pueden acceder los estudiantes del Programa estarán sujetos a lo establecido en las disposiciones de los reglamentos institucionales.
Plan de Estudio
-
Espacios Académicos
Primer año: Módulo de Fundamentación
✔ Seminario de investigación doctoral I
✔ Humanismo, sociedad y ética
✔ Filosofía y teoría del derecho
✔ Seminario de profundización disciplinar I
✔ Sociología jurídica y teoría del derecho
✔ Seminario de profundización disciplinar II
✔ Seminario de investigación doctoral II
✔ Tesis doctoral I -
Espacios Académicos
Segundo año: Módulo de Profundización
✔ Seminario de investigación doctoral III
✔ Seminario de profundización interdisciplinar I
✔ Responsabilidad y teoria del derecho
✔ Teoria constitucional y "nuevo derecho”
✔ Seminario de profundización interdisciplinar II -
Espacios Académicos
Tercer año: Investigación
✔ Tesis doctoral II
✔ Tesis doctoral III

Nuestros Graduados
- En la actualidad el Doctorado cuenta con más de 60 Graduados, ubicados en la investigación y dirección de la docencia, en la rama judicial, en la diplomacia, en el sector público y privado, en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, tanto en el nivel nacional como internacional.
Nuestros Docentes





















ADMINISTRATIVOS
Información de contacto

Fray Luis Antonio Alfonso Vargas, O.P.
Director del Doctorado en Derecho
dir.doctoradoderecho@usta.edu.co

Doctora Dalia Carreño Dueñas
Coordinadora de Programa
daliacarreno@usta.edu.co

Alix Sofia Caceres Pinto
Secretaria
secre.doctoradoderecho@usta.edu.co
Ext. 3341
Noticias de Moda
ARTÍCULOS DESTACADOS

Noticias Comunidad tomasina Felipe Gómez Sep 14, 2023 9:56:11 AM 1 min read
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA ESTRATÉGICA DE LA ACADÉMIA

Noticias Dirección de Comunicaciones Aug 29, 2023 6:33:04 PM 1 min read
Colombia – Nicaragua: tema central en masterclass de Negocios Internacionales

Noticias Comunidad tomasina Entérate Dirección de Comunicaciones Aug 4, 2023 5:52:42 PM 2 min read
La Licenciatura en Educación Religiosa renueva la Acreditación de Alta Calidad
PUEDE QUE NECESITE SABER
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Santo Tomás?
En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros!
¿La Universidad Santo Tomás ofrece programas de becas o ayuda financiera?
¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades.
¿La Universidad Santo Tomás cuenta con convenios de intercambio estudiantil o programas de movilidad internacional?
¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el departamento de admisiones o recibir más información sobre los programas académicos ofrecidos?
¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
- Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 admisiones.pregrado@usta.edu.co
- Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 admisiones.posgrado@usta.edu.co