Bioingeniería
Duración
08 Semestres
Modalidad
Presencial
Franja horaria
Diurna
Inversión
$ 6.800.000
Nota: Valor de matrícula aplica para el primer semestre del programa académico.
Porque estudiar en la santoto
Razones para estudiar en la santoto
¡La ciencia y la tecnología se unen para transformar el futuro!
La Santoto Bogotá abre las puertas al nuevo programa de Bioingeniería, una carrera que forma profesionales capaces de innovar en salud, biotecnología y sostenibilidad.
Plan de Estudio
-
I semestre
18 Créditos académicos
ALGEBRA LINEAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
BIOLOGÍA GENERAL
INTRODUCCIÓN A LA BIOINGENIERÍA
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1 LENGUA EXTRANJERA I
-
II semestre
17 Créditos académicos
CÁLCULO INTEGRAL
FÍSICA MECÁNICA
QUÍMICA GENERAL
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
LENGUA EXTRANJERA II -
III semestre
17 Créditos académicos
CÁLCULO VECTORIAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
MICROBIOLOGÍA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS
ECOLOGÍA
ELECTRÓNICA
3 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 2
-
IV semestre
17 Créditos académicos
ECUACIONES DIFERENCIALES
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
FISIOLOGÍA DE SISTEMAS
SISTEMAS DIGITALES
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
PERSONA HUMANA, SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO
LENGUA EXTRANJERA III
-
V semestre
19 Créditos académicos
INVESTIGACIÓN EN BIOINGENIERÍA
SEÑALES Y SISTEMAS
BIOMECÁNICA
TALLER DE FABRICACIÓN
CÁTEDRA OPCIONAL INSTITUCIONAL
LENGUA EXTRANJERA IV
ELECTIVA I
-
VI semestre
17 Créditos académicos
EQUIPOS E INSTRUMENTACIÓN BIOLÓGICA
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA
INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
CULTURA TEOLÓGICA Y HECHO RELIGIOSO
LENGUA EXTRANJERA V
ELECTIVA II
-
VII semestre
16 Créditos académicos
CÁTEDRA OPCIONAL COMPLEMENTARIA
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INGENIERÍA CLÍNICA
ELECTIVA III
ELECTIVA IV
ELECTIVA V
-
VIII semestre
15 Créditos académicos
ÉTICA Y FORMACIÓN CIUDADANA
ELECTIVA VI
ELECTIVA VII
OPCIÓN DE GRADO

Nuestros Graduados
Son tomasinos formados integralmente con sello humanista, que se pueden desempeñar en:
ADMINISTRATIVOS
Información de contacto

Fray Javier Antonio Hincapié Ardila, O.P.
Decano División de Ingenierías dec.divingenierias@usta.edu.co

Carlos Andrés Torres Pinzón
Decano Facultad de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial dec.ingelectronica@usta.edu.co Ext 1610

Luz Patricia Rocha Caicedo
Secretaria de División de Ingenierías secd.ingenierias@usta.edu.co Ext 1562
Nuestros Docentes
Darío Alejandro Segura Torres
Áreas de interés: Sistemas digitales, sistemas embebidos, modelamiento de sistemas y software, bases de datos y manejo de información y aplicaciones móviles.
Jaime Vitola Oyaga
David Alejandro Martínez Vásquez
Armando Mateus Rojas
Ingeniero electrónico y Magister en Ingeniería Electrónica y de Computadores, docente investigador especializado en robótica e inteligencia artificial con 9+ años de experiencia en sistemas multimodales e interacción humano-robot (HRI). 18+ años de experiencia en desarrollo de software, automatización aeronáutica y bancos de prueba. Líder académico en la Universidad Santo Tomás, coordinando líneas de control, automatización y proyectos de impacto social. Experto en metodologías ágiles, programación (C++, Python, ROS) y despliegue de soluciones tecnológicas en entornos industriales y educativos. Reconocido por su labor en investigación (Minciencias) y participación en iniciativas internacionales como RoboCup y normativas técnicas (ICONTEC).
Sindy Paola Amaya
Áreas de interés: Control, teoría de juegos, inteligencia computacional y robótica en general.
Noticias de Moda
ARTÍCULOS DESTACADOS

Noticias Comunidad tomasina Felipe Gómez Sep 14, 2023 9:56:11 AM 1 min read
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALIADA ESTRATÉGICA DE LA ACADÉMIA

Noticias Dirección de Comunicaciones Aug 29, 2023 6:33:04 PM 1 min read
Colombia – Nicaragua: tema central en masterclass de Negocios Internacionales

Noticias Comunidad tomasina Entérate Dirección de Comunicaciones Aug 4, 2023 5:52:42 PM 2 min read
La Licenciatura en Educación Religiosa renueva la Acreditación de Alta Calidad
PUEDE QUE NECESITE SABER
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Santo Tomás?
En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros!
¿La Universidad Santo Tomás ofrece programas de becas o ayuda financiera?
¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades.
¿La Universidad Santo Tomás cuenta con convenios de intercambio estudiantil o programas de movilidad internacional?
¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el departamento de admisiones o recibir más información sobre los programas académicos ofrecidos?
¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
- Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 admisiones.pregrado@usta.edu.co
- Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 admisiones.posgrado@usta.edu.co