Go Back Up

snies 52174

ARQUITECTURA

Registro Calificado: Resolución 005832 del 06 de abril de 2021 Vigencia: 7 años
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 013921 del 30 de agosto de 2024 con vigencia de 6 años.

Porque estudiar en la Santo Tomás Medellín?

La Arquitectura se describe como la profesión cuya formación consiste en el “arte de diseñar y crear espacios , de construir obras materiales para el uso y comodidad de los seres humanos, cuyo campo de acción se desarrolla fundamentalmente con un conjunto de principios técnicos que regulan dicho arte”Art1.ley 435 de 1998.
  • Acompañamiento del estudiantil permanente.
  • Alta calidad, experiencia y cercanía de los estudiantes.
  • Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampús.
  • Énfasis curricular en el área de urbanismo.
  • Convenios con universidades en el exterior.
  • Eventos interdisciplinarios permanente y oportunidad de participar en proyectos de ciudad.
  • Educación de humanista.
    Ofrecimiento de cátedra de viaje y pasantía internacionales.
  • Estímulo académico y económico a los estudiantes destacados por su alto rendimiento.
  • Semillero de investigación.

Next Section

Plan de Estudio

  1. Semestre I

    19 Créditos

    Materias Créditos
    Fundamentos del Proyecto I 5
    Geometría plana y del espacio 2
    Teoría e Historia I. Fundamentos de la Arquitectura, el arte y el diseño I 2
    Expresión I. Representación y comunicación de una idea 2
    Geometría descriptiva I 2
    Lengua extranjera I 2
    Filosofía institucional 2
    Comunicación oral y escrita 2
    Catedra Henry Didon 0
  2. Semestre II

     18 Creditos
    Click para ver los espacios académicos

    Materias Créditos
    Fundamentos de proyecto II 5
    Fundamentación técnica 2
    Teoría e Historia II. Fundamentos de la Arquitectura, el arte y el diseño II 2
    Expresión II. Mano alzada y técnicas de expresión 2
    Geometría descriptiva II 2
    Catedra Institucional I 1
    Lengua extranjera II 2
    Antropología 2
  3. Semestre III

    18 Creditos
    Click para ver los espacios académicos

    Materias Créditos
    Proyecto I. Arquitectura y Lenguaje 5
    Construcción I. Materialidad 2
    Urbano I. Lo urbano como significado 2
    Teoría e Historia III. Arquitectura y Lenguaje 2
    Expresión III. Ilustración arquitectónica y expresiva 2
    Electiva complementaria I 1
    Lengua extranjera III 2
    Epistemología 2
  4. Semestre IV

    18 Creditos
    Click para ver los espacios académicos

    Materias Créditos
    Proyecto II. Sistemas y organizaciones espaciales 5
    Construcción II. Sistemas y procesos constructivos 2
    Estructuras I. Elementos estructurales 2
    Urbano II. Lo urbano y el territorio como orden físico-espacial 2
    Teoría e Historia IV. Sistemas sociales y organización espaciales 2
    Expresión IV. Dibujo planímetro análogo y digital 2
    Catedra Institucional II 1
    Lengua extranjera IV 2
  5. Semestre V

    17 Creditos
    Click para ver los espacios académicos

    Materias Créditos
    Proyecto III. Proyecto urbano 5
    Construcción III. Infraestructura de redes 2
    Estructuras II. Sistemas estructurales sismo resistentes 2
    Urbano III. Lo urbano como proyecto 2
    Teoría e Historia V. La condición urbana utópica y critica 2
    Expresión V. Advanced digital expression tools 2
    Lengua extranjera V 2
  6. Semestre VI

    17 Creditos
    Click para ver los espacios académicos

    Materias Créditos
    Proyecto IV. El habitar 5
    Construcción IV. Costos y presupuestos 2
    Estructuras III. Predimencionamiento estructural 2
    Urbano IV. Lo urbano como hábitat 2
    Teoría e Historia VI. Hábitat y complejidad 2
    Lengua Extranjera VI 2
    Cultura Teológica 2
  7. Semestre VII

    17 Creditos
    Click para ver los espacios académicos 

    Materias Créditos
    Proyecto V. Lo tectónico y lo estereotómico 5
    Construcción V. Programación de obra 2
    Estructuras IV. Simulación 2
    Urbano V. Estructura e infraestructura urbana 2
    Teoría e Historia VII. Tecnica+Poetica=Tectónica 2
    Catedra Institucional III 1
    Electiva complementaria II 1
    Filosofía política 2
  8. Semestre VIII

    17 Creditos
    Click para ver los espacios académicos 

     

    Materias Créditos
    Proyecto VI. Experimental 5
    Practica profesional 5
    Seminario de Investigación 2
    Énfasis I 3
    Ética 2
  9. Semestre IV

    12 Creditos
    Click para ver los espacios académicos 

     

    Materias Créditos
    Proyecto de grado I 6
    Administración y legislación I 2
    Énfasis II 3
    Electiva complementaria III 1
  10. Semestre VIII

    12 Creditos
    Click para ver los espacios académicos 

     

    Materias Créditos
    Proyecto de grado II 6
    Administración y legislación II 2
    Énfasis III 3
    Electiva complementaria IV 1
graduados-2024-min

Nuestros Graduados

 

Son tomasinos formados integralmente con sello humanista, caracterizados por:

  • El diseño y materialización de proyectos arquitectónicos y urbanos.
  • La dirección, manejo y control de proyectos propios de la disciplina.
  • La intervención, valoración, conservación y manejo del patrimonio urbanístico y arquitectónico.
  • Participación en planes y proyectos de ordenamiento territorial y demás cargos relacionados con la gestión pública o
    privada que tiene que ver con el territorio, la ciudad y la Arquitectura.

El arquitecto tomasino cuenta con amplio conocimiento de la técnica, que le permite concebir, crear, comunicar y
materializar proyectos que resuelven las necesidades espaciales del hábitat humano en escenarios multidisciplinarios de manera ética, creativa y crítica en armonía con el contexto.

ADMINISTRATIVOS

Información de contacto

foto-ANGELICA-VIVIANA-SANABRIA-SALCEDO

Angelica Viviana Sanabria Salcedo

Decana Facultad de Arquitectura

Noticias de Moda

ARTÍCULOS DESTACADOS

Entérate Negocios Internacionales Dirección de Comunicaciones Apr 9, 2025 7:47:20 AM 5 min read

Conoce la nueva Maestría Híbrida en Logística y Cadenas de Suministro Globales

Entérate Negocios Internacionales Dirección de Comunicaciones Apr 8, 2025 12:03:29 PM 2 min read

Visita académica a PAVCO: innovación en logística y calidad

Entérate Negocios Internacionales Dirección de Comunicaciones Apr 2, 2025 12:22:27 PM 3 min read

Visita chocosa de Negocios Internacionales a planta de Bimbo en Tenjo 

PUEDE QUE NECESITE SABER

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar a la Universidad Santo Tomás?

En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros! 

¿La Universidad Santo Tomás ofrece programas de becas o ayuda financiera?

¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades. 

¿La Universidad Santo Tomás cuenta con convenios de intercambio estudiantil o programas de movilidad internacional?

¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información. 

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el departamento de admisiones o recibir más información sobre los programas académicos ofrecidos?

¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. 

   - Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 admisiones.pregrado@usta.edu.co 

   - Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 admisiones.posgrado@usta.edu.co