Pregrado en
Administración de Empresas
El programa de Administración de Empresas de la Decanatura de División de Educación Abierta y Distancia fue diseñado partiendo de las orientaciones filosóficas de la Universidad Santo Tomás y de la Orden Dominicana, dirigido a la formación profesional y al aporte en el desarrollo de las comunidades de manera que dé respuesta a las necesidades del entorno social y regional, con aplicaciones pedagógicas contemporáneas. Centra su propuesta a partir de las tendencias en oferta académica, las exigencias y necesidades de la formación en el entorno laboral de constante cambio, por la influencia de aspectos como la internacionalización de la economía y la globalización, los cuales exigen el fortalecimiento del mercado interno hacia los mercados externos, logrando que el perfil del egresado sea competitivo en relación con dichas demandas, da respuesta al marco normativo de Colombia, que a partir de la ley 1014 de 2006 responsabiliza al sistema educativo colombiano asumir la formación para el emprendimiento; basada en la situación actual laboral que cada vez se limita más en el país, y finalmente, surge la investigación articulando los problemas y las necesidades observadas en los diferentes contextos, que dan a conocer las características del entorno para ubicar la Administración de Empresas en contextos reales; la velocidad del cambio a nivel global, las reformas en lo político, económico y social, que están generando grandes presiones en la educación gerencial, junto con las transformaciones políticas reflejadas en la nueva Constitución Política Nacional de 1991, la apertura económica e internacionalización de la economía, la presencia de nuevos competidores extranjeros, la necesidad de reestructurar a las empresas colombianas en su dimensión organizacional y tecnológica, el desarrollo científico técnico. Los cambios señalados con anterioridad han presionado a los administradores a encontrar nuevas formas de ejercer su labor profesional, a la implantación de nuevas propuestas gerenciales y por ende el programa hace la puesta para lograr este perfil profesional.
- Código SNIES: 1082
- Registro calificado: Resolución No. 011637 del 12 de julio del 2023
- Modalidad: Virtual
- Créditos: 138
- Título otorgado: Administrador(a) de Empresas
- Duración: 8 Semestres
- Valor Asigantura: $ 411.600
¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la Santoto?
No video selected
Select a video type in the sidebar.
Espacio Académico | Créditos |
Matemática I | 2 |
Inglés I | 2 |
Comunicación oral y escrita | 2 |
Filosofía Institucional | 2 |
Pensamiento Administrativo | 3 |
Fundamentos de Economía | 3 |
Contabilidad para las organizaciones | 3 |
Espacio Académico | Créditos |
Matemáticas II | 2 |
Inglés II | 2 |
Antropología | 2 |
Responsabilidad Social Organizacional | 3 |
Teoría de las Organizaciones | 3 |
Microeconomía | 2 |
Cátedra Opcional Institucional | 3 |
Espacio Académico | Créditos |
Estadística I | 2 |
Inglés III | 2 |
Epistemología | 2 |
Negocios inclusivos y valor compartido | 3 |
Creatividad e Innovación Organizacional | 3 |
Costos y presupuestos | 3 |
Derecho Constitucional y Administrativo | 2 |
Espacio Académico | Créditos |
Estadística II | 2 |
Inglés IV | 2 |
Cultura teológica | 2 |
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional | 3 |
Macroeconomía | 2 |
Análisis financiero | 3 |
Fundamento de mercadeo | 3 |
Espacio Académico | Créditos |
Inglés V | 2 |
Filosofía Política | 2 |
Estrategia | 3 |
Ingeniería Económica | 3 |
Investigación de Operaciones | 3 |
Derecho Comercial y Tributario | 2 |
Investigación de Mercados | 2 |
Espacio Académico | Créditos |
Inglés VI | 2 |
Ética | 2 |
Práctica de Responsabilidad Social | 3 |
Sistemas de Información Gerencial | 2 |
Creación de Empresas | 3 |
Habilidades Gerenciales | 3 |
Profundización I | 3 |
Espacio Académico | Créditos |
Evaluación integral de Proyectos | 3 |
Negociación Internacional (en inglés) | 2 |
Administración de la Producción | 2 |
Derecho Laboral y Seguridad en el Trabajo | 2 |
Gerencia del Talento Humano | 3 |
Opcional Complementaria | 3 |
Profundización II | 3 |
Espacio Académico | Créditos |
Práctica Profesional | 10 |
Profundización III | 3 |
Opción de grado | 4 |
Lo mejor de nuestro programa
Tecnología y herramientas: El programa incorpora tecnología actualizada y herramientas de software relevantes para la gerencia organizacional, como para la toma de decisiones financieras, negociación, entre otras.
Enfoque en la innovación: El programa fomenta la creatividad y la innovación en la resolución de problemas y la toma de decisiones a través de las estrategias de aprendizaje y enseñanza dispuestas en cada espacio académico.
Profesores altamente calificados: En nuestro programa de Administración de Empresas, nos enorgullece contar con un equipo de profesores altamente calificados y experimentados. Nuestros docentes son líderes en sus respectivos campos y poseen una profunda experiencia en la gestión empresarial, lo que garantiza que nuestros estudiantes reciban una educación de primer nivel. Su pasión por enseñar, su compromiso con el éxito estudiantil y su capacidad para combinar teoría y práctica hacen que nuestros profesores se destaquen. "Formando Futuros Líderes con Profesores de Excelencia"
Experiencia práctica profesional: Oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector nacionales e internacionales donde podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos en el proceso formativo.
Red de contactos: Interacción con profesionales del campo disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar, a través de eventos, conferencias y networking.
Resultados y empleabilidad: Los egresados del programa cuentan con una alta tasa de empleabilidad y ascenso al mundo laboral y empresarial.
- Gestionar procesos organizacionales en los diferentes niveles.
- Identificar oportunidades y generar respuestas emprendedoras.
- Desarrollar y direccionar estrategias organizacionales de los diferentes sectores.
- Investigar el entorno económico y social para generar respuestas proactivas del orden local, regional, nacional y con proyección en el marco global.

Fray Jorge Ferdinando Rodríguez Ruíz ,O.P
Decano División de Educación Abierta y a Distancia

Carlos Eduardo Balanta Reina
Decano Facultad Ciencias y Tecnologías

Flor Alba Pinzón Acosta
Coordinadora de Programa
Teléfono: 5950000 ext. 2410

Johanna Lopez Velandia
Secretaria de División
Decano
Mg. Carlos Eduardo Balanta Reinafac.cienciaytecnologia@usta.edu.co
Teléfono: 5950000 ext. 2401
Secretarias
Sandra Milena Castillo Camacho
secre.admonempresas1@usta.edu.co
Johanna Pastrán Ramírez
secre.mba@usta.edu.co