Pregrado en 
Administración de Empresas

 

El programa de Administración de Empresas de la Decanatura de División de Educación Abierta y Distancia fue diseñado partiendo de las orientaciones filosóficas de la Universidad Santo Tomás y de la Orden Dominicana, dirigido a la formación profesional y al aporte en el desarrollo de las comunidades de manera que dé respuesta a las necesidades del entorno social y regional, con aplicaciones pedagógicas contemporáneas. Centra su propuesta a partir de las tendencias en oferta académica, las exigencias y necesidades de la formación en el entorno laboral de constante cambio, por la influencia de aspectos como la internacionalización de la economía y la globalización, los cuales exigen el fortalecimiento del mercado interno hacia los mercados externos, logrando que el perfil del egresado sea competitivo en relación con dichas demandas, da respuesta al marco normativo de Colombia, que a partir de la ley 1014 de 2006 responsabiliza al sistema educativo colombiano asumir la formación para el emprendimiento; basada en la situación actual laboral que cada vez se limita más en el país, y finalmente, surge la investigación articulando los problemas y las necesidades observadas en los diferentes contextos, que dan a conocer las características del entorno para ubicar la Administración de Empresas en contextos reales; la velocidad del cambio a nivel global, las reformas en lo político, económico y social, que están generando grandes presiones en la educación gerencial, junto con las transformaciones políticas reflejadas en la nueva Constitución Política Nacional de 1991, la apertura económica e internacionalización de la economía, la presencia de nuevos competidores extranjeros, la necesidad de reestructurar a las empresas colombianas en su dimensión organizacional y tecnológica, el desarrollo científico técnico. Los cambios señalados con anterioridad han presionado a los administradores a encontrar nuevas formas de ejercer su labor profesional, a la implantación de nuevas propuestas gerenciales y por ende el programa hace la puesta para lograr este perfil profesional.

- Código SNIES: 1082
- Registro calificado: Resolución No. 011637 del 12 de julio del 2023
- Modalidad: Virtual

- Créditos: 138
- Título otorgado:
Administrador(a) de Empresas
- Duración:
8 Semestres

- Valor Asigantura: $ 411.600

Boton-inscribete-08
boton-credito-10
Boton-brochure-09

¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la Santoto?

 

No video selected

Select a video type in the sidebar.

Plan de estudios

Espacio Académico Créditos
Matemática I 2
Inglés I 2
Comunicación oral y escrita 2
Filosofía Institucional 2
Pensamiento Administrativo 3
Fundamentos de Economía 3
Contabilidad para las organizaciones 3

 

Espacio Académico Créditos
Matemáticas II 2
Inglés II 2
Antropología 2
Responsabilidad Social Organizacional 3
Teoría de las Organizaciones 3
Microeconomía 2
Cátedra Opcional Institucional 3

 

Espacio Académico Créditos
Estadística I 2
Inglés III 2
Epistemología 2
Negocios inclusivos y valor compartido 3
Creatividad e Innovación Organizacional 3
Costos y presupuestos 3
Derecho Constitucional y Administrativo 2

 

Espacio Académico Créditos
Estadística II 2
Inglés IV 2
Cultura teológica 2
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional 3
Macroeconomía 2
Análisis financiero 3
Fundamento de mercadeo 3

 

Espacio Académico Créditos
Inglés V 2
Filosofía Política 2
Estrategia 3
Ingeniería Económica 3
Investigación de Operaciones 3
Derecho Comercial y Tributario 2
Investigación de Mercados 2

 

Espacio Académico Créditos
Inglés VI 2
Ética 2
Práctica de Responsabilidad Social 3
Sistemas de Información Gerencial 2
Creación de Empresas 3
Habilidades Gerenciales 3
Profundización I 3

 

Espacio Académico Créditos
Evaluación integral de Proyectos 3
Negociación Internacional (en inglés) 2
Administración de la Producción 2
Derecho Laboral y Seguridad en el Trabajo 2
Gerencia del Talento Humano 3
Opcional Complementaria 3
Profundización II 3

 

Espacio Académico Créditos
Práctica Profesional 10
Profundización III 3
Opción de grado 4

 

Nuestras fortalezas

Lo mejor de nuestro programa

 
La Internacionalización: El programa contempla el fortalecimiento del componente internacional, ofreciendo nuevos cursos con este enfoque, necesarios para el manejo efectivo de las empresas de hoy, de tal forma que, a través de la confrontación de los modelos empresariales y su relación con el entorno, permita al estudiante la identificación de problemáticas y el desarrollo de estrategias e iniciativas como solución a dichas soluciones.
 
El Emprendimiento: El programa contempla un enfoque marcado del emprendimiento, observado en el área de Administración y Organizaciones del plan de estudios, y cuyo objetivo no solo es el de fomentar la cultura emprendedora, sino también trascender en la creación de empresas como alternativa para coadyuvar al desarrollo económico del país.
 
La Investigación: El plan de estudios fortalece la línea en investigación permitiendo que el estudiante actúe dentro de las condiciones propias de las regiones, identificando las oportunidades de negocio en el mercado y caracterizando los aspectos internos de la empresa en relación con el contexto, proponiendo alternativas de solución y mejoramiento.
 
Cobertura integral del campo de estudio la Administración de Empresas es un parte fundamental de la gestión organizacional, que incluye la planificación estratégica, la estructuración de equipos de trabajo, la asignación de recursos y la supervisión de procesos para alcanzar los objetivos corporativos. El campo de acción específico del programa de Administración de Empresas en modalidad virtual es la Responsabilidad Social y la Competitividad, donde, se profundiza en cada uno de estos temas en nuestro plan de estudios.
 
Enfoque práctico: La modalidad virtual permite a los estudiantes desarrollar habilidades de adaptación, comunicación virtual y gestión del tiempo, que son esenciales en el mundo empresarial moderno, donde el trabajo a distancia y la tecnología desempeñan un papel cada vez más importante en el mundo empresarial. El abordaje de problemas y soluciones del contexto real se convierten en el principal escenario de aprendizaje.
 
Alianzas y colaboraciones organizacionales: El programa ofrece una experiencia única para el desarrollo de tus habilidades y la construcción de relaciones clave en el mundo empresarial. A través de nuestros sólidos Convenios Empresariales, tendrás la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y establecer conexiones valiosas con destacadas organizaciones. Aliados y asociaciones prestigiosas de las que hace parte la USTA del entorno académico como, AIESAD, ACESAD, ASCOLFA, del engranaje empresarial, y entidades territoriales generan un ambiente único de relaciones y conexiones que le permiten al programa desarrollar a plenitud sus funciones sustantivas de formación, investigación y proyección social. Únete a nosotros y abre las puertas hacia un futuro exitoso en el emocionante campo de la Administración de Empresas.
 
Opciones de especialización: Oferta y convenio con programas posgraduales dentro de la disciplina con los cuales se articula el Programa Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás y con la posibilidad de movilidades con otras instituciones de educación superior a nivel nacional o internacional.

Tecnología y herramientas: El programa incorpora tecnología actualizada y herramientas de software relevantes para la gerencia organizacional, como para la toma de decisiones financieras, negociación, entre otras.

Enfoque en la innovación: El programa fomenta la creatividad y la innovación en la resolución de problemas y la toma de decisiones a través de las estrategias de aprendizaje y enseñanza dispuestas en cada espacio académico.

Profesores altamente calificados: En nuestro programa de Administración de Empresas, nos enorgullece contar con un equipo de profesores altamente calificados y experimentados. Nuestros docentes son líderes en sus respectivos campos y poseen una profunda experiencia en la gestión empresarial, lo que garantiza que nuestros estudiantes reciban una educación de primer nivel. Su pasión por enseñar, su compromiso con el éxito estudiantil y su capacidad para combinar teoría y práctica hacen que nuestros profesores se destaquen. "Formando Futuros Líderes con Profesores de Excelencia"

Experiencia práctica profesional: Oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector nacionales e internacionales donde podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos en el proceso formativo.

Red de contactos: Interacción con profesionales del campo disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar, a través de eventos, conferencias y networking.

Resultados y empleabilidad: Los egresados del programa cuentan con una alta tasa de empleabilidad y ascenso al mundo laboral y empresarial.


Campos de Acción
 
El profesional en Administración de Empresas estará en la capacidad de:
  • Gestionar procesos organizacionales en los diferentes niveles.
  • Identificar oportunidades y generar respuestas emprendedoras.
  • Desarrollar y direccionar estrategias organizacionales de los diferentes sectores.
  • Investigar el entorno económico y social para generar respuestas proactivas del orden local, regional, nacional y con proyección en el marco global.

Consulta los programas para homologación convenio SENA

 

 

Administrativos

Fray_Ferninando_Rodriguez

Fray Jorge Ferdinando Rodríguez Ruíz ,O.P

Decano División de Educación Abierta y a Distancia

perf_hombre

Carlos Eduardo Balanta Reina

Decano Facultad Ciencias y Tecnologías

perf_mujer

Flor Alba Pinzón Acosta

Coordinadora de Programa

Correo electrónico: coord.adminempresas@usta.edu.co 
Teléfono: 5950000 ext. 2410

perf_mujer

Johanna Lopez Velandia

Secretaria de División

Docentes

Información de contacto

Decano

Mg. Carlos Eduardo Balanta Reina
fac.cienciaytecnologia@usta.edu.co 
Teléfono: 5950000 ext. 2401

Secretarias

Sandra Milena Castillo Camacho
secre.admonempresas1@usta.edu.co

Johanna Pastrán Ramírez
secre.mba@usta.edu.co

Llámanos

Cels.: 3187542863 / 3205557737
Tel.: 601 5878797 ext. 3376

Síguenos

ico-face-gris   ico-inst-gris